www.tictoc.es
Éxito de streaming y de la TDT: Marta Riesco se enfrenta al polígrafo de Conchita en 'Ni que fuéramos shhh'
Ampliar

Éxito de streaming y de la TDT: Marta Riesco se enfrenta al polígrafo de Conchita en 'Ni que fuéramos shhh'

Por Mentidero Televisivo

Escucha la noticia

Verdad solo hay una y la controla ella, Conchita, la poligrafista más famosa de España, que regresa a la televisión el próximo lunes 24 de junio, a las 15.30h, con un polígrafo renovado y de ‘alto Riesco’.

‘Ni que fuéramos Shhh’ adelanta su horario de emisión desde este lunes para acoger el primer gran ‘polígrafo de Shhh’ de la era TEN. Un polígrafo cuya ejecución y resultados podrá seguirse en directo, y por primera vez, en la sobremesa y la tarde de TEN. Un examen en el que Conchita pondrá en tela de juicio toda la verdad, y nada más que la verdad, de Marta Riesco tras su exitosa incorporación a ‘Ni que Fuéramos Shhh’ como reportera, colaboradora y contrincante de La Patrona Belén Esteban.

El ‘polígrafo de Shhh’ regresa a la televisión en directo con una nueva dinámica y tres bloques de preguntas. Las primeras, formuladas por personajes VIP, entre ellos los propios colaboradores de ‘Ni que fuéramos Shhh’ (Belén, Kiko Matamoros, Lydia Lozano, Víctor Sandoval, Chelo García-Cortés y Kiko Hernández). El segundo bloque incluirá las cuestiones planteadas por la audiencia de Canal Quickie a través de YouTube y Twitch. Y el tercero, las preguntas del equipo de guionistas del programa.

Por primera vez, el programa y su público se involucrarán en tiempo real en el interrogatorio a Marta Riesco. Según ha explicado Conchita en ‘Ni que fuéramos Shhh’, las preguntas que formule la audiencia y los personajes VIP deben seguir los siguientes parámetros: no ser cuestiones ambiguas ni compuestas, no preguntar sobre hipótesis o situaciones futuras y no interrogar sobre sentimientos o emociones, que no se pueden medir con los cables del polígrafo. “Y no preguntar si mienten porque, para ello, estoy yo”, añade la investigadora.

Concepción Pérez Casorrán, perito poligráfico forense, se estrenó en televisión por primera vez el 8 de octubre de 2010 en el ‘Deluxe’ (Telecinco). Sus preguntas incisivas y sus inapelables veredictos semanales sobre la verdad y la mentira son, desde entonces, historia de la tele.

‘NI QUE FUÉRAMOS’ IMPULSA A TEN A SU RÉCORD MENSUAL

‘Ni que fuéramos Shhh’ se ha convertido, en tiempo récord, en el programa más visto de los ocho años de historia de TEN.

Desde su estreno el pasado 3 de junio, María Patiño y sus colaboradores han elevado las audiencias del canal temático hasta su mejor registro mensual histórico: un 1,4% de share en junio.

A punto de cumplir un mes en antena, el programa roza el 3% de share en sus dos tramos (un 2.9% y una media de 245.000 espectadores de lunes a viernes y 215.000 en ‘La Happy Hour’).

‘Ni que fuéramos Shhh’ alcanzó un 4,1% de share y 328.000 espectadores de media en su emisión más vista, el pasado 4 junio. Su principal fortaleza destaca en su gran rendimiento en el Target Comercial Adulto, donde promedia un 7,6% de share.

1,5K DE USUARIOS ÚNICOS EN CANAL QUICKIE

A estos datos de la televisión lineal se suman los excelentes registros que el programa transmedia registra en digital, donde se ha consolidado como unos de los directos más vistos de España en YouTube.

Los contenidos de ‘Ni que fuéramos Shhh’ superan casi a diario el millón de impactos en las redes de Canal Quickiey en varias jornadas han llegado a superar los 2,5 millones de visualizaciones.

Canal Quickie acumula, desde su estreno el 15 de mayo, 34 millones de visualizaciones entre YouTube, Twitch, Instagram y TikTok; 4,6 millones de horas vistas; y un total de 1.545.850 usuarios únicos (1.123.530 en YouTube y 422.320 en Twitch).