www.tictoc.es

Ocio

04/04/2025@17:18:02

La evolución del ocio a lo largo de la historia es el tema central del programa 'El condensador de fluzo', que se emitirá en La 2 de RTVE. Este episodio explora cómo han cambiado las actividades recreativas y de entretenimiento a través del tiempo, ofreciendo una mirada profunda sobre la relación entre la sociedad y el ocio. No te pierdas esta interesante reflexión sobre el pasado y presente del tiempo libre. Para más información, visita el enlace.

La lectura sigue en aumento como actividad de ocio en España, según el reciente Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros 2024. Este informe destaca el crecimiento del interés por la lectura entre los españoles, reflejando un cambio positivo en los hábitos culturales del país.

El Ministerio de Cultura y Deporte ha dado a conocer los resultados de la Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales en España 2018-2019, estadística oficial del Plan Estadístico Nacional, que constituye un análisis pormenorizado de los hábitos y prácticas y, en definitiva, del consumo de la oferta cultural de los españoles.
  • 1

Con las limitaciones propias de la pandemia, cientos de personas pudieron disfrutar durante casi dos horas en la Plaza de Oriente de Madrid de la actuación de unos de los mejores grupos musicales de Rusia: El Coro Turetsky & Soprano. El aforo autorizado se vio desbordado y gran parte del público tuvo que presenciar el espectáculo gracias a la amplitud de la plaza y un escenario bien situado frente a la fachada principal del Palacio Real.

‘Patria’, de Fernando Aramburu, encabeza la lista de los libros más vendidos en España, seguido por ‘El día que se perdió el amor’ de Javier Castillo y ‘El fuego invisible’ de Javier Sierra, que cierran el podio. ¿Quieres conocer el resto?