www.tictoc.es

la 1

04/08/2025@13:29:58

Radiotelevisión Española (RTVE) continúa destacando en su programación de entretenimiento durante julio, logrando cifras récord en prime time y access. La 1 alcanzó un 11,5% de cuota en prime time, la mejor en 13 años, mientras que La 2 logró un 4,1% en la tarde. Programas como 'El Grand Prix del Verano' y 'Dog House', presentado por Chenoa, han sido líderes de audiencia, mostrando una tendencia creciente. Además, Andreu Buenafuente regresó con 'Futuro Imperfecto', obteniendo excelentes resultados. Otros formatos como '¿Algo que declarar?' y 'La Revuelta' también han tenido un impacto significativo. El cine de La 1 sigue siendo el más visto en España, consolidando a RTVE como un referente en la televisión nacional.

La 1 ha alcanzado en julio un 11,1% de cuota de pantalla, su mejor cifra en este mes en 14 años, destacando como líder en las franjas matutina y nocturna. RTVE ha experimentado un crecimiento significativo, siendo el único grupo audiovisual que mejora sus datos. La programación variada ha permitido a La 1 liderar entre los jóvenes y en varias comunidades autónomas. Además, el canal ha registrado éxitos en entretenimiento con programas como 'El Grand Prix del Verano' y 'La Revuelta', que han atraído a millones de espectadores. Los informativos también han tenido un buen desempeño, manteniéndose como la segunda opción más vista. En resumen, La 1 se posiciona fuerte en la audiencia gracias a su diversidad de contenidos y estrategias efectivas.

Los espectadores han elegido Televisión Española (TVE) para seguir el Pleno del Congreso sobre la corrupción, alcanzando una media del 19,6% en La 1. La comparecencia del presidente del Gobierno fue el momento más destacado, con un 24,9% de cuota durante su primera intervención. Además, programas como 'La Hora de La 1' y 'Mañaneros 360' también lograron altas cuotas de audiencia. TVE lideró el día con un 10,8% de cuota, destacándose el encierro de San Fermín como lo más visto.

El especial 'Mañaneros 360' se convirtió en el programa líder de audiencia este sábado en La 1, alcanzando un 14,1% de cuota de pantalla. Con una media de 428.000 espectadores y más de 2,7 millones de contactos durante su emisión, el programa, presentado por Adela González y Javier Ruiz, cubrió el Comité Federal del PSOE y el Congreso Nacional del PP durante más de cinco horas. Este resultado marca un notable aumento respecto a emisiones anteriores y es la mejor cifra para esta franja horaria desde febrero de 2012.

Eurovisión 2025 ha alcanzado un gran éxito, logrando que La 1 de RTVE obtenga el mejor dato de audiencia en una jornada eurovisiva en 17 años. Este evento ha capturado la atención del público, consolidándose como uno de los momentos más destacados del año.

RTVE celebra la llegada de la primavera con una serie de emocionantes estrenos en su canal La 1. Esta temporada, los espectadores podrán disfrutar de nuevos programas y contenidos que prometen entretener y sorprender.

La 1 se convierte en el canal más visto del domingo gracias a la victoria de la Selección Española ante Países Bajos, marcando un récord de audiencia para esta temporada. Este emocionante partido ha capturado la atención de los televidentes, consolidando su popularidad en el ámbito deportivo.

RTVE está en su mejor momento, y es que el programa de David Broncano, con más de 2 millones de espectadores y 15,7%, fue el espacio de entretenimiento más visto. Por su parte, el esperado especial en La 1 de ‘Late Xou con Marc Giró’ recibió el aplauso de la audiencia: 1.182.000 seguidores y 13,4% de share.

La 1 se posicionó como la cadena líder de audiencias el pasado domingo, alcanzando un 20,4% de cuota de pantalla y 13.265.000 espectadores únicos. La final de la Eurocopa femenina entre España e Inglaterra fue el evento destacado, logrando récords históricos con hasta 6.001.000 espectadores durante los penaltis. Además, La 1 dominó todas las franjas horarias y también destacó en sus informativos y programación cinematográfica. El Telediario 2 y la película "Despierta la furia" obtuvieron excelentes cifras de audiencia, consolidando el éxito del canal en este día.

RTVE presenta una programación veraniega repleta de deporte, entretenimiento y humor en La 1, tras su mejor temporada en ocho años. Destacan eventos deportivos como la Eurocopa femenina de fútbol y el Tour de Francia, que se emitirán en múltiples canales. Además, el concurso "La pirámide" debutará en las tardes, mientras que "El Grand Prix del Verano" regresa con nuevas competiciones. El humor estará presente con "La Garita", y habrá programas como "Dog House" y "¿Algo que declarar?" para el entretenimiento familiar. Las noches estarán dedicadas a la saga de "Indiana Jones".

La 1 alcanza su mejor mes de mayo en siete años, con un 10,4% de cuota de pantalla, convirtiéndose en la segunda cadena más vista y la generalista que más crece. Esta notable mejora refleja un aumento en la audiencia y posiciona a La 1 como líder en el sector de las cadenas generalistas. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

La 1 estrena 'Weiss & Morales', una emocionante coproducción europea que cuenta con las actuaciones estelares de Miguel Ángel Silvestre y Katia Fellin. Esta nueva serie promete cautivar a la audiencia con su intrigante trama y talentoso elenco. No te pierdas el estreno el 19 de mayo de 2025.

La 1 ha alcanzado su mejor abril en 11 años, logrando un 10,7% de cuota de pantalla, lo que la convierte en la cadena generalista que más crece. Este incremento le permite recuperar la segunda posición en el ranking de audiencias y reafirmarse como un referente informativo en el panorama televisivo español.

La 1 se posiciona como líder de audiencia el jueves gracias al emocionante partido de la UEFA Nations League entre Países Bajos y España, que se convierte en lo más visto de la temporada. Este evento deportivo ha captado la atención de los espectadores, destacando la popularidad del fútbol en la televisión española.

RTVE suma dos millones y medio de espectadores más en simulcast en un año

RTVE consigue 7.148.000 espectadores en 'simulcast' frente a los 4.639.000 del año anterior

Tres años después del 'efecto Pedroche', La 1 de RTVE vuelve a coronarse como lo más visto en las Campanadas de 2024-2025 gracias a David Broncano y Lalachus, que además elevan su simulcast a un enorme 41,9% con un incremento de más de dos millones y medio de espectadores con respecto al año anterior.