www.tictoc.es

Informativos

La 1 alcanza su mejor octubre desde 2011 con un crecimiento del 2,2% en un año

31/10/2025@21:03:07

La 1 ha registrado un notable crecimiento en octubre, alcanzando una cuota de pantalla del 12,3%, su mejor resultado en este mes desde 2011. La cadena incrementó su audiencia en 2,2 puntos en comparación con el año anterior y en 7 décimas respecto a septiembre. RTVE también destacó con un 18% de cuota, marcando el mejor inicio de temporada desde hace más de una década. Además, La 1 lideró en diversas franjas horarias y segmentos demográficos, incluyendo un crecimiento significativo en la audiencia juvenil. Los informativos de RTVE lograron su mayor crecimiento histórico para un mes de octubre, consolidándose como una opción preferida entre los espectadores. Este aumento se refleja también en las plataformas digitales de RTVE, que han visto un incremento en visualizaciones y visitantes únicos.

RTVE alcanza récord de audiencia en sus informativos durante julio

RTVE ha alcanzado máximos de audiencia en sus informativos durante julio, con una media de 1.037.000 espectadores y un 12% de cuota. El Telediario 1 se destaca al igualar su segunda mejor cuota del año, mientras que el Telediario Fin de Semana 1 muestra su mejor rendimiento en julio desde 2021. Los informativos territoriales también han registrado un aumento significativo, alcanzando un 10,3% de cuota, la más alta en ocho años. Con la mirada puesta en la nueva temporada, RTVE refuerza sus equipos para seguir siendo un referente en contenidos informativos audiovisuales en España.

El fútbol arrasa frente a 'GH Dúo' y 'Entre Tierras' mientras Telecinco se hunde hasta en sus renovados informativos

El jueves fue de La 1. La Copa del Rey, con el triunfo del Atlético de Madrid, dio un enorme 32% de cuota de pantalla a la pública, que se disparó hasta el 40,8% de share en la prórroga. Algo que supieron aprovechar bien Mercedes Milá e Inés Hernand con su genial 'No sé de qué me hablas'. Por otro lado, destacar que Telecinco se hunde en tercera posición diaria y mensual, con una fría tarde, una mañana a medio gas gracias al troceo de 'Vamos a ver' y unos informativos que incluso marcan peor cuota que los de laSexta a medio día, mientras que los de Franganillo por la noche se disputan la tercera opción muy por detrás de Antena 3 y la cadena principal de RTVE.

Antena 3 se consolida como la cadena favorita de los espectadores durante las fiestas

No es de extrañar que, en plena época navideña, las cadenas apuesten por el cine. Antena 3 se llevó el gato al agua con un 11,4% de cuota gracias a 'Ladrones de élite', mientras Telecinco firmó con la ya mítica 'Antes de ti' un 11,1%. Por su parte, La 1 no acertó con 'Cazafantasmas: más allá', con un 7,6% de share, aunque le bastó para dejar atrás a Paz Padilla con 'Te falta un viaje', que apunta un 5,5%, muy lejos de las cifras de su estreno. Ni que decir tiene que '¡Allá tú!', al igual que el resto de ofertas que ha intentado lanzar el buque insignia de Mediaset, no termina de despegar frente a 'El Hormiguero', incluso con reposiciones... 'Cuentos chinos', te echamos de menos.

Can Yaman ya no tiene tirón en España y le supera en su despedida hasta Cuatro

La 1 está en racha, anque habrá que ver si sigue así una vez empiece el curso, con los potentes estrenos que hay en la recámara. De momento, el especial de 'El puente de las mentiras' de Paula Vázquez con los actores de la exitosa 'La promesa' convence y lidera frente al cine de Telecinco y un Can Yaman en horas bajas en España, que se ve superado en Antena 3 por los 'Viajeros Cuatro'.

Telecinco cae a mínimos históricos de audiencia sin 'Sálvame' frente a la fortaleza de La 1

El icónico formato presentado por Ramón García regresó por todo lo alto y, este lunes, apenas perdió 1,2 puntos, lo que se traduce en un enorme 24,9% de share, datos inauditos para los tiempos que corren en la televisión española. Por otro lado, el primer mes sin 'Sálvame' en las pantallas de Telecinco deja un panorama funesto en la "nueva" Mediaset: la cadena cae a la tercera posición con mínimo histórico de audiencia (9,3%), por detrás de La 1 (9,9%) y Antena 3 (12,9%).

La nostalgia se apodera de la audiencia con el regreso de El Grand Prix

La 1 tira de nostalgia reviviendo uno de sus icónicos formatos, y con gran acierto. El 'Grand Prix' de Ramón García regresó por todo lo alto arrasando a la competencia con datos de share que bien parecen de otra época... ¡Aprende, Telecinco!

Suya es la venganza: Telecinco se hunde hincapaz de hacer frente al adiós de 'Sálvame'

Paupérrimos. Así se pueden calificar los datos de audiencia conseguidos durante la jornada de ayer por la cadena principal de Mediaset. Si aún no ha quedado demostrado que 'Sálvame' era su columna vertebral, poco falta para que el histórico error de Telecinco lleve a la privada a ser superada por La 1, y es que la pública se quedó ayer a una sola décima de conseguirlo, pese a que ambas se quedaron en unidígito.
  • 1

RTVE lanza una nueva fase en sus informativos centrada en la digitalización

RTVE ha anunciado una nueva etapa en sus informativos, centrada en la transformación digital y la transversalidad. Esta iniciativa busca modernizar la forma en que se presenta la información, adaptándose a las nuevas demandas del público y aprovechando las oportunidades que ofrece el entorno digital. Con este enfoque, RTVE pretende mejorar la calidad de sus contenidos y ampliar su alcance en un mundo cada vez más interconectado.

'La isla de las tentaciones': El revulsivo que Telecinco necesitaba pero que no es suficiente

Parece que la audiencia echaba en falta a la 'vieja' Telecinco y, por eso, no es de extrañar que 'La isla de las tentaciones' haya resultado ser el revulsivo que necesitaba la cadena. No obstante, no es suficiente para arrebatar el liderazgo diario a Antena 3, e incluso no estar a punto de perder el segundo puesto contra La 1, y es que los informativos de la principal de Atresmedia casi duplican el resultado de la de Mediaset, mientras que sus mañanas no terminan de cuajar, por no hablar del sangrante unidígito de Sandra Barneda y Ana Rosa por las tardes... ¿Dónde habrán quedado esos tiempos gloriosos de 'Sálvame' y 'La Fábrica de la Tele'?

Del máximo de 'Mañaneros' gracias a Rocío Carrasco al frío estreno de 'TardeAR'

La autodenominada "reina de las mañanas" se queda lejos de las gloriosas tardes de 'Sálvame' en Telecinco, e incluso tiene menos espectadores que el más que vilipendiado programa de Jorge Javier Vázquez, 'Cuentos chinos', que sí se enfrenta a grandes titanes por la noche... ¿'TardeAR' se convierte en 'KarmAR'?

Antena 3 lidera el mes mientras que Telecinco consigue por fin igualar a La 1

La 1 se llevó el gato al agua durante la última noche de la semana, liderando su franja de emisión con 'The tourist', mientras que 'Secretos de familia' aguantó el tipo en segunda posición en Antena 3, dejando por la mínima con el bronce a 'Alla tú', que pese a sus escuetos datos, se ha convertido en uno de los únicos valores seguros de Telecinco al llegar al doble dígito.

Un domingo lejos de la resurrección para Telecinco

El cine de La 1 lidera por la mínima frente a 'Secretos de familia' en Antena 3, mientras que '¡Allá tú!' se desinfla en Telecinco, que va a tener complicado recuperar la segunda plaza antes de que acabe el mes en lo que puede ser su peor dato mensual histórico.

¿Qué le pasa a Telecinco? La cadena relegada a la tercera posición en audiencia

Ha vuelto a ocurrir. Las alarmas han saltado en Telecinco de nuevo, y no nos referimos a las de 'La isla de las tentaciones'. La privada ha quedado por detrás de La 1, y por supuesto de Antena 3. Un bronce que sabe a poco, teniendo en cuenta que las temáticas y las autonómicas también superan el dato de la cadena principal de Mediaset.