www.tictoc.es

Educación

RTVE lanza la serie de comedia 'Barrio Esperanza'

26/06/2025@21:07:12

RTVE, en colaboración con Globomedia, está desarrollando la nueva serie 'Barrio Esperanza', una comedia de carácter social creada por Iván Escobar y Antonio Sánchez Olivas. La trama se centra en Esperanza, interpretada por Mariona Terés, quien tras cumplir condena en prisión decide convertirse en maestra de Primaria. La serie destaca la importancia de la enseñanza pública y las segundas oportunidades, ambientándose en un colegio donde los personajes experimentan amistades y desafíos cotidianos. El rodaje comenzará en julio en diversas localizaciones de la Comunidad de Madrid. 'Barrio Esperanza' promete ser una historia inspiradora que resonará con el público.

RTVE Instituto presenta su oferta educativa en ferias de Madrid y Barcelona

RTVE Instituto presenta su completa oferta formativa en las principales ferias de enseñanza de Madrid y Barcelona. Este evento destaca la variedad de programas educativos disponibles, brindando a los interesados la oportunidad de conocer más sobre las opciones de formación que ofrece RTVE.

Pediatra defiende disfrutar de los hijos en lugar de castigarlos

El pediatra Carlos González ha generado un debate sobre la educación infantil al afirmar que no es necesario castigar a los niños, sino disfrutar y quererles. En el programa Aruser@s, Patricia Benítez cuestionó esta perspectiva, sugiriendo que es importante establecer límites y consecuencias en la crianza. La discusión se centra en cómo las nuevas generaciones serán educadas y si este enfoque sin reprimendas será efectivo. González propone tratar a los niños con el mismo respeto que se daría a otros, mientras que Benítez expresa su preocupación por el futuro de los niños bajo estas premisas.

Rosa Torres-Pardo y Teresa Catalán, Premios Nacionales de Música 2017

Rosa Torres-Pardo, en la modalidad de Interpretación, y Teresa Catalán, en la modalidad de Composición, han sido galardonadas hoy con los Premios Nacionales de Música correspondientes a 2017. Estos premios, que concede anualmente el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, están dotados con 30.000 euros cada uno.
  • 1

'59 segundos' conmemora cinco años del confinamiento y trata el acoso escolar

El programa '59 segundos' de RTVE conmemora el quinto aniversario del confinamiento por la pandemia, abordando también el importante tema del acoso escolar. La emisión se centra en reflexionar sobre los efectos del confinamiento y las experiencias vividas durante ese periodo crítico, así como en la necesidad de combatir el acoso en las escuelas.

Fernando Aramburu, Premio Nacional de Narrativa 2017

El escritor Fernando Aramburu, con la obra Patria, ha obtenido hoy el Premio Nacional de Literatura en la modalidad de Narrativa correspondiente a 2017. El jurado ha destacado la obra galardonada "por la profundidad psicológica de los personajes, la tensión narrativa y la integración de los puntos de vista, así como por la voluntad de escribir una novela global sobre unos años convulsos en el País vasco".

Los Reyes de España entregan los Premios Nacionales de Cultura 2016

Sus Majestades los Reyes de España han hecho entrega en la Catedral de Cuenca de los Premios Nacionales 2016, galardones con los que el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte distingue a personalidades del mundo de la cultura.