www.tictoc.es

cine espanol

22/07/2025@17:57:57

Mañana, Antena 3 presenta la tercera entrega de la exitosa comedia familiar "Padre no hay más que uno 3", dirigida por Santiago Segura. La película se emitirá a las 22:50 horas en "El Peliculón". En esta nueva aventura, los hijos de la familia García-Loyola enfrentan nuevos retos, incluyendo una ruptura amorosa y un accidente con una figurilla del Belén. La saga ha sido un gran éxito en el cine español, acumulando más de 10 millones de espectadores y consolidándose como una de las franquicias más queridas. Con un elenco destacado y situaciones cómicas, "Padre no hay más que uno" promete seguir entreteniendo a toda la familia.

Atresplayer, la plataforma de Atresmedia, presentará en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián dos de sus series más esperadas: '33 días' y 'La Ruta. Vol. 2: Ibiza'. Este evento, que se celebrará en septiembre, marcará el estreno en primicia de ambas producciones. 'La Ruta. Vol. 2: Ibiza' es la segunda temporada de una serie aclamada que ha recibido múltiples premios, mientras que '33 días', creada por el periodista Carles Porta, narra la fuga real de dos presos y su intensa persecución por parte de los Mossos d’Esquadra. Atresmedia reafirma su compromiso con la ficción española y celebra su 25 aniversario en el cine español durante el festival.

'Versión Española' presenta 'Las gentiles', un nuevo drama adolescente dirigido por Santi Amodeo. Este estreno promete explorar las complejidades de la adolescencia a través de una narrativa cautivadora. No te pierdas esta emocionante producción que se lanzará el 30 de abril de 2025.

La película 'La infiltrada', dirigida por Arantxa Echevarría, ha sido galardonada con dos Premios Goya en la 39ª edición de estos prestigiosos premios: Mejor Película (ex aequo) y Mejor Actriz Protagonista para Carolina Yuste. Este thriller basado en hechos reales narra la historia de una agente de policía que se infiltra en la banda terrorista ETA, convirtiéndose en un éxito de taquilla al ser vista por más de un millón de espectadores. Además de sus premios Goya, 'La infiltrada' ha recibido múltiples reconocimientos, incluyendo 6 Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos y varios premios en festivales como CYGNUS y ASECAN. La producción cuenta con el apoyo de Atresmedia Cine y ha sido distribuida por Beta Fiction Spain.

La película Cinco lobitos de Alauda Ruiz de Azúa consigue cuatro nominaciones, y optará al Forqué al Mejor Largometraje de Ficción y/o Animación frente a Alcarrás, de Carla Simón, As Bestas, de Rodrigo Sorogoyen, y Modelo 77, de Alberto Rodríguez. Apagón, la antología coordinada por Fran Araújo que adapta el podcast homónimo, y Rapa, de Pepe Coira y Fran Araújo, son las series más votadas con 3 candidaturas cada una, y pelearán por el trofeo a la Mejor Serie de Ficción con Historias para no dormir y La unidad (T2).

Netflix desvela nuevos materiales en exclusiva de El páramo, la ópera prima del director barcelonés David Casademunt, protagonizada por Inma Cuesta (El desorden que dejas), Roberto Álamo (La piel que habito) y Asier Flores (Dolor y Gloria).

La Academia de Cine ha anunciado la lista de nominados a los Premios Goya 2022, que tendrán lugar el próximo 12 de febrero en el Palau de les Arts de Valencia. 'El buen patrón', la película de Fernando León de Aranoa protagonizada por Javier Bardem, arrasa con 20 candidaturas y bate el récord.

Hovik Keuchkerian, Samantha Hudson, Carmina Barrios y Soraya Yasmin se suman al reparto encabezado por Dora Postigo, Áyax Pedrosa, Wekaforé Jibril, Carmen Maura, Carmen Machi y Luis Bermejo, con la colaboración especial de Rossy de Palma y Ester Expósito.

En 2024, el cine español atrajo a casi 14 millones de espectadores, según la reciente Estadística de Cinematografía del Ministerio de Cultura. Con un total de 2.403 películas exhibidas, incluyendo 735 estrenos, se registró un crecimiento interanual del 2% en la exhibición y del 1% en los estrenos. La recaudación alcanzó los 85,6 millones de euros, representando un aumento del 4%. A pesar del descenso del 6% en las producciones extranjeras debido a la huelga de guionistas en Hollywood, el cine español se destacó en festivales internacionales. Además, se observó una reducción en la brecha de género con un notable aumento en la participación femenina en dirección y guion.

Celia Rico, reconocida directora de la película 'La buena letra', ha sido designada como madrina del programa 'Días de Cine'. Este evento destaca su contribución al cine español y su influencia en la industria. La noticia se publicó el 30 de abril de 2025.

El Ayuntamiento impulsará las diferentes actividades organizadas en el marco del ‘Humans Fest, Festival Internacional de Cinema i Drets Humans de València’, “un certamen que se asocia a la ciudad y la consolida como un escaparate para la defensa de los derechos humanos y la sensibilización social ante los diferentes tipos de discriminación”.

Una agresión en pleno directo, un humor negro que ha sobrepasado los límites y un sabor del todo agridulce para los españoles, que pese a las expectativas generadas por el matrimonio Cruz-Bardem, ha sido el cortometraje de animación patrio 'El limpiaparabrisas', de Alberto Mielgo, quien se ha llevado el gato al agua en una gala de lo más atípica.

Netflix desvela el tráiler y el póster oficial de El páramo, la ópera prima del director barcelonés David Casademunt, protagonizada por Inma Cuesta (El desorden que dejas), Roberto Álamo (La piel que habito) y Asier Flores (Dolor y Gloria).

La película dirigida por Paco León y protagonizada por Dora Postigo, Áyax Pedrosa, Wekaforé Jibril, Carmen Maura, Carmen Machi, Luis Bermejo, Hovik Keuchkerian, Samantha Hudson, Carmina Barrios y Soraya Yasmin, ha finalizado su rodaje.

Por Luis Alvariñas

Un acto muy emotivo celebrado en el Colegio Mayor de la Universidad de Cádiz al que han asistido los principales medios de comunicación de este país.