Este domingo, a las 21:35 horas en laSexta, el programa ‘Salvados’ se adentrará en la historia de Xosé Humberto Baena, el último fusilado por el régimen franquista. Miembro del FRAP (Frente Revolucionario Antifascista y Patriota), Baena fue acusado de asesinar a un policía. A medida que se cumplen 50 años de estos eventos, el programa dirigido por Gonzo busca reconstruir su narrativa, que provocó la condena internacional.
A través del relato de Baena, los espectadores podrán conocer la vida de los militantes del FRAP, una organización antifranquista que optó por la lucha armada en los últimos años del régimen. Con un 6,4% de cuota de pantalla y 731.000 seguidores, ‘Salvados’ se posiciona como líder en su franja horaria, alcanzando cerca de 2,2 millones de espectadores únicos.
Un caso rodeado de controversia
Gonzo viaja a Vigo para reunirse con los familiares más cercanos de Xosé Humberto. Sus hermanos, Flor y Fernando Baena, comparten sus recuerdos sobre cómo vivieron el proceso judicial que marcó sus vidas. Ambos sostienen que su hermano no fue responsable del asesinato por el cual fue condenado y denuncian un pacto de silencio entre los compañeros del FRAP para ocultar la verdad.
Roger Mateos, periodista y autor del libro ‘El verano de los inocentes’, investiga el caso de Baena y ofrece una visión crítica sobre el FRAP. En su análisis, describe cómo esta organización pasó de ser un frente político a adoptar la lucha armada en 1975. Mateos cuestiona la versión oficial sobre el atentado que resultó en la muerte del policía y pone en duda si Baena realmente fue el autor material del crimen.
Recuerdos y reflexiones del pasado
En su investigación, Gonzo entrevista a cuatro ex miembros del FRAP: José Luis Puicercús ‘Putxi’, Julio Gomariz, Juan Olaso y José Luis Morales. Estos ex militantes rememoran su relación con Baena y discuten lo que significaba formar parte del FRAP. Aunque inicialmente sus acciones se limitaban a actividades pacíficas como repartir octavillas o participar en manifestaciones, expresan su desacuerdo con la decisión de pasar a la lucha armada.
Cando se les pregunta sobre el asesinato de Lucio Rodríguez, el joven policía fallecido durante un atentado atribuido al FRAP, algunos ex militantes argumentan que no disparaban contra personas sino contra un sistema opresor. Sin embargo, este punto de vista no es compartido por todos. “La dictadura era la terrorista, no nosotros”, afirman algunos.
Torturas y juicios sin garantías
Tanto familiares como ex compañeros recuerdan las torturas sufridas por todos los detenidos durante ese periodo oscuro. Estas prácticas eran comunes en el régimen franquista y llevaron a muchos a firmar declaraciones incriminatorias bajo coacción.
Dichas declaraciones fueron las únicas pruebas presentadas en el consejo de guerra al que fue sometido Baena junto con otros acusados. Este proceso judicial careció de las mínimas garantías legales y culminó con tres sentencias de muerte, siendo Baena el último fusilado durante la dictadura franquista.
Pacto de silencio revelador
Gonzo interroga a los ex militantes sobre la existencia de un pacto de silencio respecto al caso; ellos admiten que hay información que no han compartido completamente. Esta afirmación es corroborada por Mariano Benitez , abogado defensor en aquel juicio, quien también confirma dicho pacto entre los miembros del FRAP.
A medida que avanza la investigación, surgen preguntas cruciales: ¿Fue realmente Xosé Humberto Baena el autor material del asesinato del policía Lucio Rodríguez? ¿Por qué sus antiguos compañeros decidieron guardar silencio sobre ciertos aspectos?
'Salvados' se sumerge en esta compleja historia llena de matices y secretos que han mantenido oculta la verdad durante décadas.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
50 |
Años desde los acontecimientos relacionados con Xosé Humberto Baena. |
21:35 |
Hora de emisión del programa 'Salvados' en laSexta. |
6.4% |
Cota de audiencia del programa 'Salvados'. |
731,000 |
Número de seguidores del programa 'Salvados'. |
2.2 millones |
Número de espectadores únicos del programa 'Salvados'. |
Preguntas sobre la noticia
¿Quién fue Xosé Humberto Baena?
Xosé Humberto Baena fue el último fusilado por el régimen franquista, miembro del FRAP y acusado de asesinar a un policía.
¿Qué es el FRAP?
El FRAP (Frente Revolucionario Antifascista y Patriota) fue una organización antifranquista que apostó por la lucha armada en los últimos años del régimen franquista.
¿Por qué se considera que hubo un pacto de silencio entre los ex compañeros de Baena?
Los familiares de Baena afirman que existe un pacto de silencio entre los compañeros del FRAP para ocultar la verdad sobre su inocencia en el asesinato por el cual fue condenado.
¿Qué tipo de proceso judicial enfrentó Baena?
Baena enfrentó un consejo de guerra sin garantías jurídicas, donde las declaraciones obtenidas bajo tortura fueron las únicas pruebas presentadas contra él.
¿Cuál fue la respuesta de los ex miembros del FRAP sobre el asesinato del policía Lucio Rodríguez?
Algunos ex miembros del FRAP afirmaron que no disparaban a personas, sino al sistema; sin embargo, no todos compartieron esta opinión.
¿Qué se espera que muestre el programa 'Salvados' sobre esta historia?
'Salvados' busca adentrarse en la historia de Baena y los matices y silencios que han impedido conocer la verdad sobre su caso.