Atresplayer ha fijado el estreno de la esperada serie ‘Las hijas de la criada’ para el próximo 30 de noviembre. Esta producción es una adaptación de la exitosa novela homónima escrita por Sonsoles Ónega, que se alzó con el Premio Planeta 2023 y se convirtió en el libro más vendido del año en España, generando un fenómeno literario sin precedentes. En paralelo a este anuncio, Atresplayer presentó el tráiler oficial de la serie durante el evento Iberseries Platino Industria.
La ficción cuenta con las actuaciones de Verónica Sánchez, Carlota Baró y Alain Hernández, quienes lideran un elenco que incluye a destacados actores como Martina Cariddi, Judith Fernández, Álex Villazán, entre otros. La serie fue filmada en diversas localizaciones de Galicia, Madrid y Canarias, y se desarrolla en un contexto dramático a principios del siglo XX, retratando la saga familiar de los Valdés en un pazo gallego y una Cuba colonial.
Un drama familiar con tintes históricos
‘Las hijas de la criada’ es una producción de Buendía Estudios Canarias, en colaboración con Atresmedia, que constará de ocho episodios de 50 minutos cada uno. La dirección está a cargo de Menna Fité y Alejo Flah, mientras que Sonia Martínez ejerce como productora ejecutiva. El equipo creativo también incluye a Irene Rodríguez, Alba Lucío y Tatiana Rodríguez, quienes han trabajado en el guion.
La historia comienza en Galicia en 1900, donde nacen dos niñas: Clara, hija de la criada Renata, y Catalina, hija de los Valdés. Un giro inesperado desencadenará una venganza que afectará no solo a estas niñas sino a toda su familia. Doña Inés deberá enfrentarse al desamor y al abandono mientras lucha por convertir a su verdadera hija en heredera de un imperio en una época donde las mujeres carecían de derechos.
Poder y traición entre los personajes principales
Inés Lazariego, interpretada por Verónica Sánchez, es una mujer valiente que desafía las normas sociales. Nacida en Vigo y educada en Nueva York, su vida cambia al enamorarse de Gustavo Valdés. A pesar del amor inicial, Inés descubre la infidelidad de su esposo con Renata, lo que desencadena una serie de conflictos familiares.
Renata Comesaña, encarnada por Carlota Baró, es la criada cuya relación secreta con Gustavo da lugar a Clara. Su deseo de venganza tras ser rechazada por él marca un punto crucial en la narrativa. Por otro lado, Gustavo Valdés, interpretado por Alain Hernández, es un patriarca atrapado entre sus deseos y responsabilidades familiares.
Narrativa rica en emociones y conflictos sociales
A través de personajes complejos como Clara Alonso Comesaña y Catalina Valdés, se exploran temas como la lucha por los derechos laborales y las dinámicas familiares tensas. Clara destaca por su inteligencia y determinación para mejorar las condiciones laborales en el aserradero donde trabaja junto a su madre Renata.
Catalina Valdés representa los privilegios pero también los conflictos internos derivados del clasismo y los celos hacia Clara. La historia se adentra así en un entramado emocional que refleja las tensiones sociales del momento.
Sonsoles Ónega, autora del relato original, ha creado una obra cautivadora que combina intrigas históricas con pasiones ocultas. Con más de medio millón de copias vendidas y derechos internacionales ya adquiridos por varios países, esta adaptación promete captar tanto a seguidores del libro como a nuevos espectadores.
Apuesta firme por la ficción española
Atresmedia, conocido por su compromiso con producciones españolas variadas y de calidad desde hace más de tres décadas, continúa liderando el sector audiovisual nacional. Con títulos exitosos como 'La Casa de Papel', 'Veneno', entre otros, reafirma su posición como referente global en ficción hispanohablante.
Bajo esta premisa, Atresmedia sigue apostando por historias locales con resonancia internacional, consolidándose como líder indiscutible en audiencias dentro del panorama televisivo español actual.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
30 de noviembre |
Fecha de estreno |
8 |
Número de capítulos |
50 minutos |
Duración de cada capítulo |
2023 |
Año en que se convirtió en la novela más vendida |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es la fecha de estreno de 'Las hijas de la criada'?
El estreno de 'Las hijas de la criada' está programado para el domingo 30 de noviembre.
¿De qué trata 'Las hijas de la criada'?
'Las hijas de la criada' es una adaptación de la novela homónima de Sonsoles Ónega, que narra la saga familiar de los Valdés en un drama ambientado a principios del siglo XX, abordando temas como amores prohibidos, traiciones y luchas de clases.
¿Quiénes son los protagonistas de la serie?
Los protagonistas incluyen a Verónica Sánchez, Carlota Baró y Alain Hernández, entre otros actores destacados.
¿Cuántos episodios tendrá la serie?
La serie constará de 8 capítulos, cada uno con una duración aproximada de 50 minutos.
¿Quiénes están detrás de la producción de 'Las hijas de la criada'?
'Las hijas de la criada' es una producción de Buendía Estudios Canarias con la participación de Atresmedia. La dirección está a cargo de Menna Fité y Alejo Flah.
¿Qué premios ha ganado la novela original?
La novela 'Las hijas de la criada' fue ganadora del Premio Planeta 2023 y se convirtió en el libro más vendido del año en España.
¿En qué locaciones se grabó la serie?
La serie se grabó en diversas localizaciones, incluyendo Galicia, Madrid y Canarias.