Este domingo, 28 de septiembre, La 2 de RTVE presentará ‘Ciberdelitos’, una serie informativa que se adentra en el complejo mundo de los crímenes digitales a través de relatos verídicos. A lo largo de 13 capítulos de media hora, la audiencia podrá conocer cada semana, a las 20:00 horas, el funcionamiento de las sofisticadas redes de ciberdelincuencia y las medidas prácticas que pueden implementarse para evitar ser víctimas de estas amenazas. El programa es producido por Play Producciones y cuenta con la presentación de Esther Paniagua, reconocida periodista y analista especializada en ciencia y tecnología.
Con un enfoque riguroso y educativo, ‘Ciberdelitos’ revela los aspectos más oscuros del entorno digital, abarcando temas como estafas financieras, suplantaciones de identidad, robo de datos personales y acoso en línea. La serie combina dramatizaciones de casos reales, testimonios de las víctimas y análisis proporcionados por expertos en ciberseguridad, así como por unidades especializadas de la Guardia Civil y la Policía Nacional.
Empoderamiento ciudadano frente a los peligros digitales
Aparte de exponer la realidad detrás de estos delitos, el programa tiene como objetivo empoderar a la ciudadanía, ofreciendo consejos claros sobre cómo protegerse en un mundo cada vez más digitalizado. Entre los temas tratados se encuentran la gestión segura de contraseñas, la identificación de correos fraudulentos y precauciones necesarias en redes sociales, así como otras prácticas fundamentales para salvaguardar la seguridad personal.
'Ciberdelitos' invita a reflexionar sobre nuestra vulnerabilidad en el ámbito digital y subraya que la ciberseguridad se ha convertido en un desafío cotidiano. Cada episodio da voz a las víctimas, quienes comparten el impacto emocional y social que estos delitos han tenido en sus vidas, mientras que los agentes especializados ofrecen claves para identificar señales de alerta y actuar preventivamente.
Iniciativa respaldada por fondos europeos
Este programa forma parte del esfuerzo conjunto de RTVE dentro del marco de la iniciativa ‘Generación D’, una estrategia que busca sensibilizar al público sobre los riesgos y oportunidades presentes en la sociedad digital. Este proyecto está financiado por los Fondos Europeos Next Generation y promovido por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.
El propósito es dotar a la ciudadanía con competencias esenciales para navegar con seguridad por Internet. 'Ciberdelitos' se suma a otros programas producidos por RTVE, como ‘Comando actualidad 5.0’, ‘Seguridad Vital 5.0’ y ‘La tirita digital', entre otros, todos ellos orientados a combatir la brecha digital bajo el compromiso del “Pacto por la Generación D”.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
28 de septiembre |
Fecha de estreno del programa |
13 |
Número de capítulos |
30 minutos |
Duración de cada capítulo |
20:00 horas |
Hora de emisión del programa |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es 'Ciberdelitos'?
'Ciberdelitos' es un programa informativo y de concienciación que aborda el universo de los crímenes digitales a través de historias reales, estrenado en La 2.
¿Cuántos capítulos tiene el programa y cuándo se emite?
El programa consta de 13 capítulos de media hora, que se emiten cada domingo a las 20:00 horas.
¿Quién presenta el programa?
El programa está presentado por Esther Paniagua, periodista, analista y autora especializada en ciencia y tecnología.
¿Qué temas se abordan en 'Ciberdelitos'?
'Ciberdelitos' muestra la cara más oscura de Internet, incluyendo estafas financieras, suplantaciones de identidad, robo de datos personales y acoso en línea.
¿Cuál es el objetivo del programa?
El objetivo del programa es empoderar a la ciudadanía con consejos sobre cómo protegerse en un entorno digital y sensibilizar sobre los riesgos y oportunidades de la sociedad digital.
¿Cómo está financiado el programa?
'Ciberdelitos' está financiado por los Fondos Next Generation EU como parte de la iniciativa 'Generación D', impulsada por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.