Durante el mes de agosto, los suscriptores de Movistar Plus+ podrán disfrutar de una serie de documentales que abordan temas diversos y fascinantes. Entre ellos se encuentra la increíble historia de Las Vegas, la figura controvertida de Leni Riefenstahl, las consecuencias sociales, políticas y económicas derivadas de la II Guerra Mundial, así como un acercamiento al peligroso circuito del Rally Dakar. Además, se presentará uno de los festivales más esperados por los amantes de la música: Glastonbury 2025.
Documentales destacados
‘Las Vegas: historia de la ciudad del pecado’
Estreno el jueves 7 de agosto. Cuatro episodios.
Este documental narra cómo un pequeño rincón del desierto de Nevada se transformó en la capital mundial del entretenimiento. A través de cuatro episodios, se entrelazan imágenes históricas con testimonios de leyendas como Paul Anka y Wayne Newton, además de ex vedettes y periodistas culturales. La serie explora los inicios empresariales en los años 30, impulsados por figuras como Frank Sinatra, y continúa hasta los dorados años 60, donde artistas como Liberace, Tom Jones y Elvis Presley definieron la escena musical. En la actualidad, Las Vegas sigue siendo hogar de superestrellas contemporáneas como Celine Dion, Cher y Adele.
Leni Riefenstahl y su legado controvertido
'Riefenstahl'
Estreno el viernes 1 de agosto.
Leni Riefenstahl es recordada por su película de propaganda nazi ‘El triunfo de la voluntad’, aunque siempre negó vínculos cercanos con el régimen hitleriano. Este documental examina su innovadora técnica cinematográfica y cuestiona si es posible separar su obra del contexto político en el que fue creada. A pesar de su proximidad a líderes nazis, Riefenstahl mantuvo que desconocía las atrocidades cometidas durante ese período. La producción, estrenada en el Festival de Venecia, profundiza en las contradicciones que rodean su figura.
Bergen-Belsen y el impacto global de la II Guerra Mundial
'Bergen-Belsen: Lo que encontraron'
Estreno el sábado 30 de agosto.
Bajo la dirección del ganador del Oscar Sam Mendes, este documental relata la liberación del campo de concentración Bergen-Belsen por dos soldados británicos en 1945. A través del material filmado y entrevistas realizadas décadas después, se revela una parte oscura e impactante de la historia reciente.
Nuevas perspectivas sobre conflictos históricos
'El impacto universal de la IIGM'
Estreno el lunes 4 de agosto. Cuatro episodios.
A ochenta años del final del conflicto bélico más devastador del siglo XX, esta serie ofrece una mirada global a sus repercusiones. Utilizando archivos restaurados y coloreados, se recorre desde la invasión japonesa hasta las batallas clave que moldearon el mundo moderno.
'Las siete maravillas del mundo antiguo con Bettany Hughes'
Estreno el domingo 17 de agosto. Tres episodios.
Bettany Hughes guiará a los espectadores en un viaje arqueológico a través de las maravillas antiguas, revelando secretos olvidados mediante tecnología avanzada y reconstrucciones digitales.
Ciencia y naturaleza en pantalla
Bajo el título 'Paternidad', este documental narra las estrategias únicas que utilizan los animales para asegurar la supervivencia de sus crías.
Estreno el martes 5 de agosto. Cinco episodios..
A través del programa 'SIN PANTALLAS', se explorarán los efectos del uso excesivo del móvil en niños y adolescentes.
Estreno el domingo 24 de agosto. Dos episodios..
Tensiones geopolíticas actuales
'Taiwán: Nación invisible', documentará los esfuerzos políticos bajo la presidencia histórica Tsai Ing-wen frente a las crecientes tensiones con China.
Estreno el jueves 28 de agosto..
Sociología contemporánea
'Te harán un hombre', un documental que aborda las violencias sufridas durante el servicio militar obligatorio tras la democracia española.
Estreno el miércoles 27 de agosto..
A medida que avanza agosto, Movistar Plus+ ofrece una programación rica en contenido educativo e informativo que invita a reflexionar sobre diferentes aspectos históricos, sociales y culturales relevantes para nuestra comprensión actual del mundo.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué documentales se estrenan en agosto en Movistar Plus+?
En agosto, se estrenan varios documentales destacados que incluyen "Las Vegas: historia de la ciudad del pecado", "Riefenstahl", "Bergen-Belsen: Lo que encontraron", "El impacto universal de la IIGM", "Las siete maravillas del mundo antiguo con Bettany Hughes", "La caída del Imperio Maya", "La historia del Panteón de Roma", "El canal de Panamá: fortuna y tragedia", "Dakar: carrera contra el desierto", "Yo soy Joe Frazier", "Parenthood", "Ríos en peligro", "Glastonbury 2025 Highlights", "Buenas noches Rose", "Sin pantallas", "Taiwán. Nación invisible" y "Te harán un hombre".
¿Cuándo se estrena el documental sobre Las Vegas?
El documental titulado 'Las Vegas: historia de la ciudad del pecado' se estrena el jueves 7 de agosto.
¿Quién fue Leni Riefenstahl y qué aborda su documental?
Leni Riefenstahl fue una actriz y cineasta alemana vinculada al régimen nazi. Su documental explora su vida y obra, cuestionando su relación con el régimen de Hitler y las controversias que la rodean.
¿Qué trata el documental 'Bergen-Belsen: Lo que encontraron'?
Este documental narra la historia de dos soldados británicos que filmaron la liberación del campo de concentración de Bergen-Belsen al final de la Segunda Guerra Mundial.
¿Cuál es el enfoque del documental 'El impacto universal de la IIGM'?
Ofrece una mirada global a las consecuencias sociales, políticas y económicas derivadas de la Segunda Guerra Mundial, explorando cómo este conflicto transformó el mundo contemporáneo.
¿Qué temática aborda 'Parenthood'?
'Parenthood' examina las estrategias parentales en el reino animal, mostrando cómo los animales cuidan a sus crías en un entorno lleno de peligros.
¿Qué revela el documental 'Sin pantallas' sobre el uso de teléfonos móviles por parte de los jóvenes?
'Sin pantallas' muestra un experimento donde una clase de alumnos vive sin acceso a sus teléfonos durante 21 días para evaluar los efectos sobre su salud mental y cognitiva.